
El proyecto tiene como objetivo crear una cultura de ciberseguridad en entornos industriales a través de la colaboración interdisciplinar de perfiles de TI y OT (en particular, automatización industrial y gestión de redes), desarrollando las competencias de los profesores de FP en primer lugar y transfiriendo estas competencias a la futura fuerza laboral en formación. en colegios vocacionales.

A lo largo de 30 meses, los socios llevarán a cabo las siguientes actividades:
- Revisión de los perfiles de TI y OT para integrar las competencias de ciberseguridad en sus planes de estudios.
- Desarrollo de materiales de formación y capacitación de los profesores de FP en competencias de ciberseguridad y métodos de colaboración interdisciplinar.
- Implementación de un proyecto de aprendizaje basado en la colaboración interdisciplinar entre profesores y estudiantes de TI y OT, simulando una planta industrial interconectada donde los estudiantes en grupos son atacantes y defensores en un ciberataque.
Con el proyecto Cyber-In, esperamos lograr importantes resultados para la modernización de nuestra oferta formativa relacionada con la ciberseguridad en la industria:
- Mejorar la cualificación de los profesores de FP de TI y OT en términos de ciberseguridad y promover la colaboración interdisciplinar no sólo entre los departamentos de FP, sino también dentro de las empresas industriales.
- Mejorar la formación de los estudiantes/graduados de FP y de los trabajadores de los campos de TI y OT en términos de ciberseguridad, desde un punto de vista técnico, pero también en términos de competencias de comunicación entre estos 2 tipos de profesionales.
- Mejorar la oferta de formación en los centros de FP, en consonancia con las demandas de las empresas.
